+1 800 972-5442 (en español)
+1 800 876-9880 (en inglés)
PARA EL CAMINO
Mateo 25:14-30
Rev. Dr. Hector Hoppe
LEER EL TEXTO | DESCARGAR NOTAS DEL SERMÓN (PDF) | Mateo 25 (3)
Dios nos da dones y con ellos la autonomía para que decidamos cómo usarlos. Pero siguen siendo suyos. Los dones que Dios nos da son para que produzcamos los frutos que avanzarán el reino de los cielos.
Apocalipsis 7:9-17
Rev. Dr. Hector Hoppe
LEER EL TEXTO | DESCARGAR NOTAS DEL SERMÓN (PDF) | Apocalipsis 7 (3)
Mateo 22:15-22
Rev. Dr. Hector Hoppe
LEER EL TEXTO | DESCARGAR NOTAS DEL SERMÓN (PDF) | Mateo 22 (2)
Delante de Jesús somos todos iguales: no tenemos nada bueno que ofrecer. Es más, todo lo que digamos o hagamos ¡puede ser usado en nuestra contra! Eso es lo que hace el pecado: nos deja sin salida, sin esperanza, sin defensa… a menos que Dios lo provea.
Mateo 21:33-43
Rev. Dr. Hector Hoppe
LEER EL TEXTO | DESCARGAR NOTAS DEL SERMÓN (PDF) | Mateo 21 (4)
La maldad no conoce límites ni es sensible al sufrimiento del otro. La avaricia y la soberbia nos pone por encima de los demás. Pero el amor del Padre celestial, el soberano Señor de la creación, es tan irracional e incomprensible que nos busca, nos perdona y nos redime.
Mateo 20:1-16
Rev. Dr. Hector Hoppe
LEER EL TEXTO | DESCARGAR NOTAS DEL SERMÓN (PDF) | Mateo 20 (1)
Delante de Dios todos estamos al mismo nivel. En el reino de los cielos no hay lugar para la autopromoción ni ocasión para competir. Bajo la gracia, todos los trabajadores en la iglesia somos iguales ante Dios y recibimos el mismo trato que Dios en su gracia dispone.
Mateo 18:1-9
Rev. Dr. Hector Hoppe
LEER EL TEXTO | DESCARGAR NOTAS DEL SERMÓN (PDF) | Mateo 18 (3)
¿Qué sabían los discípulos del reino de los cielos? ¿Qué sabemos nosotros del reino de los cielos? ¿Qué nos enseña Jesús cuando nos dice: «Cuando ustedes oren, digan: ‘Padre, santificado sea tu nombre. Venga tu reino'»?
Mateo 16:21-28
Rev. Dr. Hector Hoppe
LEER EL TEXTO | DESCARGAR NOTAS DEL SERMÓN (PDF) | Mateo 16 (3)
¿Qué habrán pensado los primeros cristianos con respecto a las palabras de Jesús de cargar la cruz? Ellos, al igual que nosotros, ya conocían la historia de cómo Jesús fue violenta y cruelmente crucificado. ¿Qué significa para nosotros cargar nuestra cruz?
Mateo 15:21-28
Rev. Dr. Hector Hoppe
LEER EL TEXTO | DESCARGAR NOTAS DEL SERMÓN (PDF) | Mateo 15 (2)
La fe no tiene fronteras, no pertenece a una sola denominación ni a una raza o cultura en particular; la fe habla y entiende todos los idiomas, especialmente el idioma del arrepentimiento, de la angustia y de la súplica.
Mateo 14:13-21
Rev. Dr. Hector Hoppe
LEER EL TEXTO | DESCARGAR NOTAS DEL SERMÓN (PDF) | Mateo 14 (3)
Juan el Bautista estaba muerto. Jesús necesitaba estar a solas practicando el distanciamiento social. Pero la multitud que lo seguía tenía preguntas, corazones quebrantados, inseguridades, confusión y temores. ¿Qué hizo Jesús? Cambió sus planes y los recibió con compasión.
Mateo 10:26-33
Rev. Dr. Hector Hoppe
LEER EL TEXTO | DESCARGAR NOTAS DEL SERMÓN (PDF) | Mateo 10 (4)
Si no sabes cuánto vales para Dios, mira a Jesús. Él nos llama, nos enseña, nos da poder y autoridad y nos envía a compartir el amor más grande del mundo con quienes nos rodean. Y mientras lo hacemos, él nos sigue desde los cielos intercediendo por nosotros ante el Padre celestial.