Call Us : +1 800 972-5442 (en español)
+1 800 876-9880 (en inglés)
FOLLETOS
|
La culpa (Unlocking the Prison of Guilt) Tarde o temprano, todos lidiamos con culpas. Si bien la culpa nunca es algo placentero, puede llegar a ser útil. Pero cuando nos aflige tanto que nos impide vivir una vida normal, algo está mal. ¿Se encuentra encerrado en la prisión de la culpa? ¿Le molesta la conciencia por algo que hizo? Quizás sea su estilo de vida, o una relación inapropiada. O quizás haya cometido un error que no logra perdonarse. Entérese de cómo un hombre se libero de la vergüenza que lo torturaba luego de cometer adulterio y asesinato, y aprenda cómo usted puede también liberarse de la prisión de la culpa. |
|
|
Madres solas (Single Mothers) (disponible solo en PDF) Divorciadas. Viudas. Solteras. ¿Qué tienen en común estas mujeres? Tienen la inmensa responsabilidad de criar solas a sus hijos. Para las madres divorciadas, viudas, o solteras los problemas propios de mantener un hogar y criar a sus hijos conllevan sentimientos de ansiedad, soledad sufrimiento, frustración, lágrimas y, sobre todo, una lucha constante para lograr sus metas en la vida. A través de este folleto deseas brindar apoyo, aliento y orientación a todas las madres que están solas, para ayudarlas a llevar adelante en forma positiva sus vidas y las de sus hijos. |
|
|
Cuando me enojo (There’s More to Anger than Getting Mad) (Disponible también en audio MP3) El enojo pobremente manejado es la raíz de muchos problemas, incluyendo la mala salud, las enfermedades crónicas la depresión, las relaciones infelices, la violencia, y el crimen. A algunos de nosotros se nos enseñó que está mal enojarse, mientras que a otros se nos dio permiso para enojarnos. Pero la verdad es que todos nos enojamos, porque el enojo es un sentimiento natural que nos advierte que algo está mal. Aprender a expresar el enojo en forma apropiada es un desafío. Para lograrlo, es necesario que lo reconozcamos, lo entendemos, y sepamos cómo tratarlo. El enojo es una oportunidad para conocernos y entendernos mejor, y para aprender a resolver los conflictos. |
|
|
Perdonar es… dar y recibir (Forgiveness is for Giving) (Disponible también en audio MP3) Es fácil hablar de perdonar, pero es mucho más difícil hacerlo. Cuando perdonamos, dejamos de lado el resentimiento y la culpa que cargábamos como resultado de haber sido lastimados. A pesar que a menudo es visto como un símbolo de debilidad o de entrega, el perdonar demanda, en realidad, una gran fortaleza. ¿De dónde recibimos esa fortaleza? De aquél que nos ama con un amor incondicional y eterno. Todos necesitamos ser perdonados… y todos necesitamos perdonar. En este folleto descubrirá cómo el perdón, ofrecido y recibido, lleva a una paz transformadora. |