+1 800 972-5442 (en español)
+1 800 876-9880 (en inglés)
FOLLETOS
¿Qué es la Navidad? (What is Christmas?) (disponible también en audio MP3) ¿Dónde te encuentras en esta Navidad? ¿Estás tan ocupado con todos los preparativos que no tienes tiempo de meditar en su verdadero significado? ¿Estás lejos de tu familia por desacuerdos o heridas del pasado? ¿Estás triste por ese lugar vacío que habrá este año en tu mesa de Navidad? En Navidad celebramos los preparativos que Dios hizo para enviar a su Hijo al mundo, quien vino a restaurar nuestra relación con Él y con quienes nos rodean. Jesús cargó con nuestros problemas, desacuerdos, heridas y dolores, y nos renueva las fuerzas para seguir adelante. No permitas que los problemas de la vida te impidan celebrar con alegría esta Navidad. Antes bien, permite que los problemas de la vida te muestren la razón por la cual fue necesaria esa primera Navidad. |
|
¿Por qué murió Jesús? (Why Did Jesus Die?) (Disponible también en audio MP3) Uno de los símbolos más universales es la cruz. La cruz (dos simples líneas: una vertical y una horizontal) puede reconocerse en todo el mundo y está en todas partes. A lo largo de la historia ha formado parte de muchas iglesias y a través de los siglos millones de personas la han llevado colgando del cuello. Si nos detenemos a pensar, ¡es una fama extraña para un instrumento de pena capital! Pero, aun así, nunca pasa de moda. ¿Por qué será? ¿Por qué será que la iglesia ha adoptado la cruz como su símbolo principal? ¿Por qué será que la muerte de Jesús en la cruz se ha convertido en un punto central para los cristianos? ¿Por qué algunos cristianos, como yo, decimos que la cruz es “preciosa”? ¿Qué representa exactamente la cruz? |
|
¿Quién es Jesús? (Who Is Jesus?) (Disponible también en audio MP3) Desde el principio, los cristianos siempre han estado maravillados por Jesús. Desde un principio sus conversaciones, cartas, sermones y cantos han estado saturados de su nombre y sus comunidades han vivido obsesionadas con las historias de su vida. Con gran cuidado y meticulosidad han pasado sus palabras y enseñanzas de generación en generación, como si fueran un gran tesoro. Pero, ¿por qué? ¿Por qué será que tantos se maravillan de Jesús? ¿Por qué será que tantos caen de rodillas ante él? ¿Por qué será que sus palabras silenciaron y onmovieron a tantos? ¿Por qué será que, a través de los siglos, tantas personas han estado tan pendientes de Jesús? En este folleto abordamos honestamente y de frente, una de las preguntas más comunes y quizás importantes de los últimos dos mil años: ¿Quién es Jesús? |
|
Meditaciones sobre las siete palabras (Meditation on the Last 7 Words of Jesus on the Cross) (Disponible solo en PDF y audio MP3) Las siete palabras de sufrimiento: “Padre, perdónalos... Hoy estarás conmigo en el paraíso... He ahí tu hijo, he ahí tu madre... Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?... Tengo sed... Consumado es... Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”, comienzan y terminan con la exclamación “Padre”. No hay razón para la vida ni la muerte y no hay explicación para el sufrimiento sin esta exclamación, sin esta palabra, sin este sufrimiento. Las sietes palabras de sufrimiento son el Evangelio del amor redentor. |
|
El sabor de la Navidad (Taste of Christmas) (Disponible también en audio MP3) ¿Cómo has celebrado hasta ahora la Navidad? ¿Qué ha significado para ti? ¿Qué te ha desilusionado de tus navidades anteriores? ¿Cómo has tratado de encontrarle sentido? ¿Cómo te gustaría celebrar la próxima Navidad? Sean cuales sean tus experiencias con respecto a la celebración de la Navidad, hoy queremos ayudarte a hacer de tu próxima Navidad, una mejor Navidad. El objetivo es celebrar una Navidad que tenga el sabor de la verdadera Navidad. Hay muchísimas cosas que rodean esta fiesta y que pueden embellecerla, adornarla, complementarla. Son ritos, costumbres, comidas, adornos, villancicos, etc., que tienen una larga tradición y un rico significado. Los cristianos podemos recurrir a todas estas cosas con moderación, con un espíritu de devoción. Muchos de esos ritos y costumbres nacieron en el contexto de la cristiandad y no atentan contra el significado de la Navidad. Otros, sin embargo, se han transformado en meros productos de consumo. Pero, hay que subrayarlo: ninguna de estas cosas, por sí mismas, hacen que la Navidad sea la Navidad, porque la Navidad es Navidad sólo si el niño Jesús está presente. |