+1 800 972-5442 (en español)
+1 800 876-9880 (en inglés)
FOLLETOS
Cómo ayudar a tu hijo a crecer conversando sobre la fe (Helping Your Child Grow Through Faith Conversations) (Disponible también en audio MP3) Todo padre puede nutrir la salud espiritual de sus hijos hablando de cosas espirituales en las conversaciones cotidianas, así como lo hizo Jesús. De manera sencilla, este folleto explora cómo utilizar cinco métodos que Jesús usó en sus conversaciones y cubre cinco de los temas del reino de los cuales Jesús habló, respondiendo también a la pregunta práctica de cuándo y dónde tener estas conversaciones. |
|
Criando a los hijos con respeto (Raising Your Children with Respect) (Disponible también en audio MP3) Criar una familia es un trabajo duro, especialmente en el mundo de hoy donde son muchas las fuerzas externas que influyen nuestros hogares. En este folleto encontrarás ideas para construir una relación sólida con tus hijos a través de una buena comunicación, creatividad, buen ejemplo y respeto. |
|
Los adolescentes (Teenagers) (disponible solo en PDF) Seguramente tus hijos, u otros adolescentes, están buscando la mejor forma de ser. Dios ofrece su guía para que los acompañes responsablemente mientras ellos van descubriendo sus capacidades y el propósito de sus vidas. En este folleto encontrarás información, análisis y sugerencias para ayudar a tu adolescente a transitar este momento especial. |
|
Cómo ayudar a tu hijo a tener una relación con Dios (Helping Your Child Have a Relationship with God) (Disponible también en audio MP3) Con la ayuda de Dios, padres y abuelos pueden enseñar a sus hijos o nietos a confiar y depender de Dios en todas las situaciones que la vida les presenta. Al hacerlo, estarán estableciendo una relación con Él que los acompañará y guiará por el resto de sus vidas. |
|
Criando a los hijos con propósito (Parenting with Purpose) (Disponible también en audio MP3) ¿Cómo podemos hacer para encontrar tiempo para ser buenos padres? ¿Cuáles son las cosas más importantes que debemos enseñarles? ¿Hasta dónde somos responsables del futuro de nuestros hijos? En este folleto encontrará principios prácticos y eternos que le ayudarán a establecer una relación duradera con sus hijos, y a inculcarles valores que les servirán para la vida. |
|
Cuando los hijos se van (Empty Nest) (disponible solo en PDF) ¿Qué pasa cuando los hijos crecen y dejan el hogar? ¿Qué sienten una madre y un padre cuando, después de tantos de años de convivencia, ven partir a sus hijos para que estos vuelvan sólo de visita? En este folleto le invitamos a reflexionar juntos sobre las cosas que ocurren en este proceso de separación, a la vez que le brindamos sugerencias que el ayudarán a sobrellevar adecuadamente esta etapa, sabiendo que Dios está presente en cada momento de nuestro peregrinaje por esta vida. |
|
Madres solas (Single Mothers) (disponible solo en PDF) Divorciadas. Viudas. Solteras. ¿Qué tienen en común estas mujeres? Tienen la inmensa responsabilidad de criar solas a sus hijos. Para las madres divorciadas, viudas, o solteras los problemas propios de mantener un hogar y criar a sus hijos conllevan sentimientos de ansiedad, soledad sufrimiento, frustración, lágrimas y, sobre todo, una lucha constante para lograr sus metas en la vida. A través de este folleto deseas brindar apoyo, aliento y orientación a todas las madres que están solas, para ayudarlas a llevar adelante en forma positiva sus vidas y las de sus hijos. |
|
Paternidad responsable (Fatherhood) (disponible solo en PDF) Ser padres, es una obligación, un arte, un gozo, una frustración y un desafío. Es la obligación de criar a los adultos responsables y productivos de mañana. Es el arte de balancear todas las actividades y exigencias de la vida. Es el gozo de ver correr en nuestros hijos nuestra propia sangre, la frustración ante las cosas que no siempre son como quisiéramos, y el desafío de ser y dar lo mejor de nosotros mismo para el bien de ellos, y de la humanidad toda. La tarea parece abrumadora, pero recordemos que no estamos solos. Después de todo, la familia es una idea de Dios. Él la creó para que podamos vivir seguros y crecer fuertes, sabiendo que somos amados no sólo por nuestros padres, sino también por Él, nuestro Padre celestial. |