
"Por tradición"

"Por lo tanto, hermanos, manténganse firmes y retengan la doctrina que personalmente y por carta les hemos enseñado." 2 Tesalonicenses 2:15
Hoy en día la palabra "tradición" a veces representa algo no muy bueno. Pablo la usa para referirse a algo que ha sido transmitido tanto verbalmente, o a través de una carta. Al dirigirse a los tesalonicenses les habla del Evangelio dado a la Iglesia y los dirige al Cristo crucificado, señalándoles las palabras de su primera carta.
En esa carta, Pablo alentaba a los cristianos con la salvación que Cristo traería al volver. En 1 Tesalonicenses 4:16b, dice: "los muertos en Cristo resucitarán primero". Y en 1 Tesalonicenses 5:9-10: "Dios no nos ha puesto para sufrir el castigo, sino para alcanzar la salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo, quien murió por nosotros para que, despiertos o dormidos, vivamos unidos a él." El verdadero Evangelio siempre calma el temor. La proclamación de la salvación que Cristo trae es suficiente para animar y dar paz al creyente.
Así como Pablo pasa la tradición del Evangelio a los tesalonicenses, también lo hace con la iglesia en Corinto. En 1 Corintios 11:23b dice: "La noche que fue entregado, el Señor Jesús tomó pan". Pablo pasa así la tradición del sacramento del cuerpo y la sangre de Cristo, que hace por nosotros lo que Jesús dijo que haría: nos da perdón para nuestros pecados, vida, y salvación.
Padre celestial, que diste a tu Hijo por nuestra salvación, te pedimos que a través de la predicación de tu Palabra y de la administración de tus sacramentos muchos reciban tu perdón y vida eterna. En el nombre de Jesús. Amén.
Pastor Michael Bahr
© Copyright 2016 Cristo Para Todas Las Naciones