
"¿Cuánto debes?"

(Mateo 18:21-35)
"Entonces se le acercó Pedro y le dijo: 'Señor, si mi hermano peca contra mí, ¿cuántas veces debo perdonarlo? ¿Hasta siete veces?' Jesús le dijo: 'No te digo que hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.'" Mateo 18:21-22
Que yo sea quien soy en este momento se lo debo a la educación que mis padres me dieron con tanto esmero. Especialmente, les debo el haber sido criado en un hogar cristiano, con celo y con temor por las cosas del Señor. ¿Podré algún día pagarles a mis padres todo lo que hicieron por mí? ¡No habría manera! Es más, ellos no esperarían de mí ninguna retribución, solamente que viva como fui enseñado.
Mi experiencia en un hogar cristiano me ayuda a entender esta parábola de Jesús. Estoy convencido que ésta es una de las parábolas más fáciles de entender; lo que tal vez sea difícil es su puesta en práctica. A menos que entendamos cabalmente la gracia de Dios, que a causa de la muerte y resurrección de Jesús pagó la inmensa deuda que teníamos con él debido a nuestro pecado, encontraremos muy difícil poner en práctica esta parábola.
¿Llevas la cuenta de cuántas veces Dios te perdonó hoy? ¿Y ayer? ¿Y en el último mes? ¿Y en los últimos años? ¿Es posible llevar semejante cuenta? ¿Por qué, entonces, contamos las veces que perdonamos a los demás? El discípulo Pedro no quería contar más que siete veces, y no es que no supiera contar, sólo que pensaba que su perdón tenía un límite, seguramente porque todavía no había aprendido de lo ilimitado del perdón de Dios.
Cuando tengamos que perdonar, miremos cuánto nos ha perdonado Dios. Cuando nos cueste perdonar, miremos la cruz para ver cuánto le ha costado a Dios darnos el perdón.
Que seamos cristianos, se lo debemos a Dios. Como él sabe que no podemos pagarle, sólo espera que vivamos de acuerdo a como fuimos enseñados por él.
Gracias, Jesús, por pagar mi deuda. Ayúdame a vivir de acuerdo a tu voluntad. Amén.
© Copyright 2015 Cristo Para Todas Las Naciones