ALIMENTO DIARIO

  • "Mide tus palabras"


  • febrero 5, 2016
  • "¿Acaso has comido del árbol del que yo te ordené que no comieras? Y el hombre respondió: "La mujer que me diste por compañera fue quien me dio del árbol, y yo comí.'" Génesis 3:11b-13"¿Acaso has comido del árbol del que yo te ordené que no comieras? Y el hombre respondió: "La mujer que me diste por compañera fue quien me dio del árbol, y yo comí.'" Génesis 3:11b-13


  • Amy había decidido tatuarse en el brazo la palabra preciosa. El artista que lo haría escribió una muestra en su computadora, se la mostró a Amy para que viera cómo iba a quedar, y luego comenzó a tatuarle el brazo.

    Sólo al final, cuando el tatuaje estaba terminado, Amy notó que la palabra estaba mal escrita: en vez de preciosa, el tatuaje decía precisa.

    Amy estaba molesta… el artista también estaba molesto… la discusión terminó en la corte.

    Amy culpaba al artista, y viceversa. Finalmente, el juez sentenció que Amy no podía culpar a nadie más que a sí misma por el error, ya que ella había aprobado el diseño antes de que fuera permanente.

    Al ser humano le gusta culpar a otros por sus errores. Veamos a Adán y Eva. Después que Dios los confrontara por haber comido del árbol prohibido, Eva culpó a la serpiente por haberla tentado.

    ¿Y Adán? Él fue más allá en su acusación, primero trató de culpar a Eva… pero incluso implicó a Dios mismo: «La mujer que me diste por compañera fue quien me dio del árbol, y yo comí».

    A través de los siglos el Señor ha escuchado innumerables excusas. Tan constantes somos para excusarnos a nosotros mismos, que Jesús dice que, en el Día del Juicio, el perdido tratará de justificarse diciendo: «Señor, ¿cuándo te vimos desnudo, o con hambre, o enfermo, o en prisión?»

    Simplemente no nos gusta admitir que estamos en falta, ¿verdad?

    Esto es triste, porque el Gran Médico no puede hacer mucho por quienes piensan que están sanos y saludables. Recuerda en la parábola de Jesús, fue el recaudador de impuestos quien confesó: «Dios mío, ten misericordia de mí, porque soy un pecador» (Lucas 18:13), y él fue quien regresó a su casa perdonado.

    Juan lo dijo muy claramente: «Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad. Si decimos que no hemos pecado, lo hacemos a él mentiroso, y su palabra no está en nosotros.» (1 Juan 1:9-10).

    ORACIÓN: Señor, confieso que soy pecador. Mis pensamientos, mis palabras y mis acciones no son lo que deberían ser. Te doy gracias porque Jesús vino a este mundo para salvarme a mí y a todos. Envía tu Espíritu Santo para que cada alma enferma admita su necesidad y encuentre el perdón en la cruz del calvario y la tumba vacía. En el nombre del Salvador. Amén.

    © Copyright 2016 Cristo Para Todas Las Naciones