
Conozcanos

El Rev. Dr. Gregory P. Seltz sirvió como Orador del programa radial The Lutheran Hour®, cuya versión en español es Para el Camino®, del año 2011 al 2017, siendo el sucesor del Rev. Dr. Ken Klaus, quien se retiró a fines del año 2010, luego de haber ejercido este ministerio durante ocho años.
Previamente, Seltz sirvió como director del Centro de Ministerios Multiculturales y profesor de Teología de la Universidad Concordia en Irvine, California, donde llegó en el año 2000 para hacerse cargo del programa de maestría en Teología y Cultura.
Seltz tiene una Maestría en Divinidades, una Maestría en Teología Sistemática y un Doctorado en Teología y Cultura del Seminario Concordia en St. Louis, Missouri. También recibió un Doctor en Divinidades de la Universidad Concordia en Irvine, California.

El Rev. Dr. Ken Klaus es el Orador Emérito del programa radial The Lutheran Hour®. Este programa, que ha estado en el aire en forma ininterrumpida desde 1930, es transmitido cada semana en más de 1.600 estaciones de radio.
Antes de convertirse en el Orador de este programa, el Rev. Klaus sirvió durante 28 años como pastor en iglesias en Texas, Minnesota, Illinois, y Dakota del Sur.
El Pastor Klaus tiene una Maestría en Teología del Seminario Concordia de Springfield, Illinois, y un Bachillerato en Artes del Concordia College de Fort Wayne, Indiana. También recibió un Doctor en Divinidades de la Universidad Concordia de Wisconsin.

El Rev. Héctor Hoppe de St. Louis, MO, es el director de la Editorial Concordia, la división hispana de Concordia Publishing House, la casa publicadora de la Iglesia Luterana del Sínodo de Missouri (LCMS).
Previamente, el Rev. Hoppe ejerció el ministerio pastoral en varias iglesias en Argentina, la docencia en la cátedra de Teología Sistemática en el Seminario Concordia de Buenos Aires y fue presidente de la Asociación de Seminarios e Instituciones Teológicas del Cono Sur de Sudamérica.
El Rev. Héctor Hoppe tiene una Maestría en Teología Sistemática del Seminario Concordia de Fort Wayne, Indiana, y un Bachillerato en Teología del Seminario Concordia de Buenos Aires, Argentina. También recibió un Doctor en Divinidades del Seminario Concordia en St. Louis, Missouri.