"Cultura en el hogar"
Después de cumplir con todo lo prescrito en la ley del Señor, volvieron a Nazaret, que era su ciudad en Galilea. El niño crecía y se fortalecía, y se llenaba de sabiduría, y la gracia de Dios reposaba en él.... Y Jesús siguió creciendo en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y con los hombres (Lucas 2:39-40, 52).
Desde pequeño, los padres de Jesús le enseñaron la importancia de las tradiciones de su cultura y que cumplir con Dios no era una opción sino un estilo de vida. Por ejemplo, como era práctica, todos los años iba con su familia a Jerusalén para celebrar la fiesta de la Pascua.
A través de las enseñanzas de sus padres, Jesús recibió educación, valores y seguridad, que le dieron una identidad firme. Este texto nos desafía a reflexionar: ¿Por qué tantos jóvenes, al llegar a la etapa más difícil del desarrollo, la adolescencia, se pierden en las drogas u otras influencias? ¿Cuáles fueron las condiciones en las que se desarrollaron?
Vale preguntar si el ejemplo que les estamos dando a nuestros hijos les ayuda a obedecer a Dios. ¿Qué cultura hemos establecido en casa? Proverbios 22:6 dice: "Dirige a tus hijos por el camino correcto, y cuando sean mayores no lo abandonarán" (Proverbios 22:6 NTV). ¿Les estamos enseñando a nuestros hijos la importancia de someterse a Dios?
Son muchos los caminos que podemos enseñar a nuestros hijos, pero ninguno se compara con el camino que conduce a la vida eterna. Jesús les dijo: "Yo soy el camino, y la verdad, y la vida ..." (Juan 14:6).
Señor Jesús, ayúdanos a ser los padres que tú esperas que seamos y que nuestros hijos necesitan. Porque solo con tu ayuda podremos ofrecerles un hogar donde reine el perdón, la comprensión, la estabilidad y, sobre todo, el amor. Amén.
Para reflexionar:
* ¿Con qué palabras describirías la cultura de tu hogar?
* ¿Con qué palabras describirían tus hijos la cultura de su hogar?
Diaconisa Perla Rodriguez
© Copyright 2025 Cristo Para Todas Las Naciones